Trabajo Bicentenario 2

miércoles, 12 de agosto de 2009

Fundamentos de la Publicidad


LPG(Ley general de publicidad)

Toda forma de comunicacion realizada por una persona física o jurídica, publica o privada (en el ejercicio de una actividad comercial, industrial, artesanal o profesional) con el fin de promover de forma directa o indirecta, la contratación de servicios, bienes muebles o inmuebles.
El origen de la publicidad se remonta a la revolución industrial, ya que habían exedentes y mercancía.

Diferencia entre publicidad y propaganda

La publicidad tiende a la obtención de ventas de productos y servicios

La propaganda tiende a la difusión o propagacion de ideas políticas, filosóficas, morales, sociales o religiosas, es decir comunicacion ideológica

1) Emisor: es quien emite el mensaje (agencia de publicidad, la marca).
2) Receptor: es quien recibe el mensaje (publico objetivo o meta) .
3) Mensaje: es la pieza publicitaria.
4) Canal: es el medio por donde se comunican los mensajes ( medios masivos de comunicación, TV, radio, etc.)
5) Código: es un lenguaje o discurso estructurado con el fin de comunicar un mensaje.
6) Código feed back: es la retroalimentación o la respuesta obtenida, feed back positivo hay compras, feed back negativo no hay compra.
7) Publico objetivo: es un termino utilizado para designar a un conjunto de personas estrechamente relacionadas entre si, (por intereses, tendencias, edades o estratos sociales) afinidades que le son comunes

* Publico real: es el que consume un determinado producto.
* Publico potencial: es el posible comprado o consumidor.
* El estudio del mercado: esta dirigido al reconocimiento del publico potencial.
* El nicho de mercado: es un segmento del mercado en el que se encuentra una necesidad insatisfecha.
Diciplinas que se utilizan en la publicidad:
  1. Psicología
  2. Sociología
  3. Comunicación social
  4. Estadísticas
  5. Economía
  6. Antropología
  7. Semiología
Ciencias de la comunicación social
  1. Relaciones publicas
  2. Periodismo ( información)

No hay comentarios: